top of page

 

 

 

Casona de La Vid Cabernet 2018

SKU: SKU-24-0126
99,75$Precio
Impuesto excluido
Cantidad
  • La historia de la bodega La Casona de la Vid y de sus vinos comenzó en el año 1995 en la Ribera del Duero. Todo empezó en la bodega histórica del siglo XV ubicada debajo del restaurante El Lagar de Isilla de Aranda de Duero (Burgos). Allí, a 12 metros de profundidad, la familia Zapatero Pinto, elaboró las primeras 50.000 botellas de un vino que hoy ya hoy son una referencia con sus 250.000 botellas de producción anual bajo el nombre de la bodega hermana Lagar de Isillas.
    La aceptación de los vinos llevó a la familia Zapatero Pinto a plantearse una nueva ubicación para su bodega. Así, surge el complejo enológico de La Vid construido sobre una finca de estilo colonial de 1890. Primero fue la bodega y la tienda gourmet y luego llegó el hotel.
    Por todo ello la familia Zapatero Pinto ha recibido el Premio al Mérito Enoturístico que otorga Rutas del Vino de España. 
    La bodega se integra en las antiguas edificaciones de la finca, respetando los materiales de la época como la madera y la piedra. 
    Los viñedos se encuentran, principalmente, en los términos de La Vid y San Juan del Monte, en los inicios de la Ribera del Duero burgalesa (este-oeste). Están situados entre 828 y 840 m. de altitud, en suelos pobres de gravas, arcillas y arenas.
    Todo el ciclo anual de la vid se realiza con personal cualificado para que, desde la viña, se marque la calidad y personalidad de sus vinos.
    Tienen 40 hectáreas de viñedo, de las cuales 30 son de viñedos jovenes y 10 de viñedos viejos (de 60 a 90 años). La variedad predominante es la Tinta del País o Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot y Viognier.

    El vino es 100 % Cabernet Sauvignon de vides de promedio 30 años de un viñedo singular llamado Cotarro de solo 0.26 hectáreas.A su llegada a bodega las uvas son introducidas en una cámara frigorífica en donde permanece durante toda una noche. Tras este proceso pasan por una doble mesa de selección para, a continuación, pasar a realizar la fermentación alcohólica en barrica abierta de 500 litros de roble francés nuevo y la posterior maloláctica en barricas con movimiento de lías. Envejecimiento/ Crianza durante 20 meses en barrica de roble francés nueva de 300 litros.

    Este vino insignia de la bodega y de escasa producción de menos de 600 botellas es sencillamente una maravilla de trabajo en el campo y un trabajo en bodega impecable. La expresión del Cabernet en ésta, la región mas fría del Duero Norte, es única e inimaginable.

    El vino es elegante, fresco e intensamente aromático, Aromas a moras, cassis, roble fino, frambuesas, grafito, pimienta blanca, regaliz y tabaco hùmedo inundan una nariz altamente expresiva. Especies secas, chocolate y compota de ciruelas complementan la gran paleta aromática. El medio en boca es sedoso, redondo y amplio, los taninos suaves, cocidos a la fruta e integrados. Amplias capas de especiados y frutas están bellamente expresados en el paladar medio y llevan a un final frutoso, harmonioso y memorable. Una verdadera joya del Duero que puede arrodillar a cientos de Cabernet por sus gran estructura y accesibilidad aun a su joven edad. Sale como vino de la Tierra de Castilla y León al el DO Ribera del Duero no permitir 100% CS todavía. Una maravilla de vino , que en un momento, como todo gran vino, en vez de tu tomarlo, puede EL estar tomándote a TI... Producción extra limitada. Altamente recomendado.

  • facebook
  • instagram
bottom of page